Géneros de anime que vi y mi opinión: Spokon

Buenas a todos, hoy para variar un poco la temática de tops de estos días, comenzaré con una serie reseñando todos los géneros de anime, dando mi opinión, que me gusta y que no me gusta de ellos y porque no, recomendando algunos que han sido de mi gusto.

   El día de hoy comenzaré con uno de los que menos me gusta, el spokon o para el que no lo sabe, animes deportivos. Desde que inicié en el mundo del anime, el spokon fue uno de los géneros de los que más me he alejado (empezando por el hecho que no me gusta mucho hacer deportes), además de que la mayoría de los animes de deporte que conozco son terriblemente largos siempre son 50 capítulos o más y muchas temporadas (con contadas excepciones), pero bueno, omitiendo la parte de la duración, por lo general trata temas que no son mucho de mi interés sin embargo, con los años he decidido darle una oportunidad encontrando joyas que verdaderamente vale la pena darles una oportunidad.

Empezando por la obra de Kuroko no basket (ni siquiera me gusta el baloncesto debo añadir) que me demostró que darle una oportunidad al spokon no siempre es malo y que pese a que el anime posee habilidades no muy vistosas (no verás poderes llamativos o rayos) realmente puede poner tensión e interés, sus tres temporadas y películas pasaron en cuestión de días. Por lo que sin duda fue una buena base para empezar en el mundo de los animes de deportes.

Mi segundo intento dentro de los animes deportivos fue keppeki dashi Aoyama kun un anime centrado en futbol (de hecho, debió ser mi primera opción ya que realmente me gusta este deporte) además de añadir comedia dentro de este anime y milagrosamente, resultó ser uno de los pocos deportivos cortos. El anime se centra en un joven germofóbico (o bueno misofóbico) el cual es parte de un equipo de futbol no tan destacable (siendo el habilidoso del grupo), donde veremos su larga trayectoria como jugador y su empeño por evitar ser tocado o manchado durante los partidos (lo cual en futbol no es nada fácil) muy buen anime y recomendado para los que quieren iniciar en este tipo de géneros.

El tercer anime que vi de deportes requirió tomar bastante aire pues fueron 90 capítulos de baseball (otro deporte que no me gusta para nada) en un anime llamado one outs, un clásico centrado más en la estrategia que en el mismo juego donde un jugador (curiosamente parecido a Hisoka de HxH) hace una apuesta con el dueño de un equipo de baseball donde por cada jugador que el ponche o le haga tres strikes recibirá un pago de 1 millón pero si algún jugador logra batear uno de sus tiros, deberá pagarle al dueño la suma de 10 millones. ¿Curioso no? en este anime veremos todo tipo de estrategias locas y trucos que el hombre hará para no perder y los partidos que arreglará el dueño para que este pierda, totalmente recomendado para los que le encanten animes estilo Death note o de mucho pensamiento. 

En el cuarto anime que vi volví a mis orígenes, siendo este Slam dunk, decidiendo probar de nuevo con el baloncesto, y vaya que no me equivoqué, este anime lo tiene todo, comedia, aventura, drama, un prota carismático y debo añadir que más de medio dragón ball se fue a hacer su doblaje en latino (las voces de Vegeta, Nappa, Trunks incluso Goku aparecen), fue realmente divertido y disfrutable pese a su duración, además de que la trama se centra en un joven que entró al equipo de baloncesto para llamar la atención de una chica que le gustó, descubriendo pasión y talento por el deporte, completamente recomendado y espero ver su película pronto.

Finalmente, y de momento el ultimo anime que vi que podría clasificar como "deportivo" sería nada más y nada menos que Yuri on ice (no soy para nada fan del yaoi pero bueno no tuve alternativa luego daré explicación en otro post) un anime que, si bien vi, fue más por mi sentido de terminar, no digo en si que sea malo, pero se me hizo pesado y demás incómodo sin mencionar, ¿los patinadores siempre usan la misma rutina toda su vida? no lo sabía, bueno si te da curiosidad probar sobre el patinaje y te gusta el yaoi puedes verlo y darme tu punto de vista. Ah si, la trama, se trata de un joven japonés llamado Yuri que desea ser un patinador profesional y el cual admira a un campeón japones que de una forma u otra termina acercándose a él y ayudándolo a mejorar.

De momento esos son los que he visto (teniendo en la lista de pendientes algunos como blue lock, air gear, capitan tsubasa, haikyuu y uno de buceo cuyo nombre se me escapa) los vere en cuanto me sea posible, pero en fin, mi opinión general del género ha cambiado enormemente con los años, realmente tiene sus buenos animes y vale la pena darle una oportunidad aun si no te llaman los deportes como yo xd, sé que también podría contar las artes marciales como deporte donde incluiría animes como Baki, Hajime no ippo o muchos más pero creo que es mejor darles su categoría aparte, luego explicaré el porqué, en fin espero les haya gustado esta pequeña reseña y cualquier duda o sugerencia háganmela saber en comentarios.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Generos de anime que vi y mi opinión: Shoujo

12 personajes de anime con costumbres extrañas y el porque de ellas